Concretamente hemos desarrollado un plan de contingencia que conlleva entre otras cosas:
• Reorganizar la gestión administrativa para poder realizarla de manera 100% telemática invitando al cliente a completar todos los pasos antes de su llegada (reserva, pago, declaración responsable).
• Establecer nuevos protocolos de aforo y uso responsable de las instalaciones (dosificadores de gel hidroalcohólicos o jabón, papeleras con tapa y pedal, …)
• Desarrollar planes exhaustivos de desinfección tanto de los materiales usados en las actividades como de las instalaciones con virucidas biodegradables manteniendo nuestro compromiso con la naturaleza. Se realiza un registro diario de limpieza y desinfección.
• Dotar a los clientes que no tengan mascarillas hidrofugada de mascarillas de algodón orgánico con un tratamiento hidrofugante y antibacteriano. Son mascarillas higiénicas, transpirables y reutilizables que conservan sus características en el medio acuático (además de cumplir con las normas sanitarias UNE 0065-2020 y UNE-EN 14683:2019). No “agobian” y nos protegen a tod@s.
• Tener un protocolo de actuación en caso de detectar síntomas de Covid-19 en trabajadores y clientes – Adaptar las condiciones de contratación a posibles cancelaciones por cuarentenas o enfermas.
• Formar y proteger a nuestros trabajadores para limitar los riesgos de contagio por la COVID-19
• Adecuar nuestros protocolos a aplicar en caso de accidente (por ejemplo, caída de un cliente) con las medidas de prevención e higiénico-sanitarias a adoptar por el trabajador y el cliente teniendo en cuenta la posible intervención de servicios sanitarios de rescate.
Hemos realizado una evaluación exhaustiva basándonos en el análisis de los riesgos por ruptura del distanciamiento recomendado por las autoridades, por los riesgos en ambientes confinados y los riesgos por contacto de superficie contaminadas.
Este análisis se ha hecho, punto por punto, para todos nuestros procesos de trabajo, tanto en nuestras instalaciones como en el desarrollo de las actividades.
La identificación de los puntos críticos nos ha permitido adaptar nuestras metodologías y adoptar las medidas para reducir los riesgos de contagio por la COVID-19. Este minucioso trabajo se ha realizado por parte de los socios trabajadores y contrastado con nuestros trabajadores.